Información Turistica

Vive Zacapala.

El Pueblo...


Hablar de Zacapala, es hablar de una población con historia... como muchas en esta región, donde podemos encontrar placentera una visita para relajarse...

Protegidos por la naturaleza, rodeados de grandes cerros y con un rio que fortalece la flora y fauna de esta población...

Visitar Zacapala, es toda una experiencia...

Para su comodidad, se le facilita link de navegación para Google Maps Llevame a Zacapala

Iglesia de Zacapala

  • Templo: Iglesia Catolica
  • Dato de Construcción: Construida desde Siglo XVII

Iglesia de Zacapala

En estas imagenes se muestra las diferentes reconstrucciones y remodelaciones que ha tenido el templo de zacapala.

Posas

Desenbocamiento de Barranca, visitalo en dias de verano cuando las lluvias contribuyen al agua estacionada.

Un desembocamiento de barranca

Cuenta con el desembocamiento de una barranca camino al rancho Xintete formada en la mayoría por grandes piedras, en tiempo de lluvias la provee de agua formando grandes y pequeñas balsas, llamadas posas, que se une al río Ajamilpa que pasa por la orilla del pueblo. Pero en particular la posa más famosa en el pueblo o para los visitantes de los alrededores es el "nido de golondrina" nombre puesto por la forma que tiene en semejanza con un nido.

Las Posas las considero un lugar turístico ya que sus formas rocosas le dan un atractivo muy bonito y placentero para ir a caminar (escalar las rocas), ver los pequeños arroyos de agua (sobre todo en época de lluvias).

Misma que conduce el agua hacia una presa conocida como "Presa de Barranca Santa Ana".

Rio y su Casacada el Salto

Al pueblo lo nutre un brazo del rio Ajamilpa, que pasa por el territorio de Tepexi de Rodriguez...

Rio de Zacapala

Una de las fuentes primordiales de agua para el desarrollo de flora y fauna, que contribuye a los campesinos para que se puedan desarrollar las siembras de riego y cosechas fuera de temporada de lluvia.

Dentro del Territorio de Zacapala, se encuentra la gran entrada del Rio Ajamilpa o Axamilpa, el cual hace una cascada que los lugareños la llaman: "El Salto"

Al mismo tiempo tambien se une al rio la afluencia como "Presa de Barranca Santa Ana".

Gastronomia

Los platillos especiales, bebidas y dulces tipicos de la región.

Platillos

Cabe señalar que los platillos especiales son preparados en las familias y no hay un establecimiento o mercado donde puedan degustar los platillos; Estos platillos son preparados para ocaciones especiales el más tipico es el mole poblano, que es preparado para las celebraciones de fiestas y el Huaxmole que es un guisado especial de temporada cuando el ingrediente principal el cual es el Huaje blanco esta de cosecha.

Bebidas

De igual manera que los platillos, las bebidas se preparan en ocaciones que lo ameritan, dentro de las bebidas más especiales destacan; Atole de Maíz con grano que es un atole de cosecha de maiz. El otro el Chileatole que al igual es de cosecha, es salado con un toque de picante.

Dulces

Para el caso de los dulces, estos en los dias, domingos, las personas que preparan estos dulces suelen salir a venderlos de casa en casa, por lo que se pueden degustar con más frecuencia. Los más destacados son "Dulce de Calabaza", "Jamoncillo de pepita de calabaza", "Chilacallota".

Servicios

Servicios de Salud

Cuenta con un Hospital Integral Regional

Farmacias

De igual manera cuenta con farmacias


Biblioteca Municipal

Cuenta con la biblioteca municipal Emiliano Zapata No. 2004.

AGENCIA DE CORREOS CÓDIGO POSTAL: 74680.

TIENDAS DE ABARROTES, TLAPALERIAS, PAPELRIAS, MISCELÁNEAS Y FARMACIAS.

TALLERES MECANICOS, HERRERIAS, PANADERIAS Y TALACHERIAS.